Esta región está ubicada en el centro del país y allí se encuentran la mayor parte de los cultivos de Colombia, distribuidos principalmente en el eje cafetero (caldas, Risaralda, Quindío, Antioquia, valle, Nariño, Huila y Tolima) aunque también hay otras regiones productoras de café como Cundinamarca y Santander. Esta región es conocida en el mundo por sus cafés especiales, consecuencia de su gran diversidad geográfica, de climas y tipos de suelo; lo que le permite tener una gran variedad de perfiles y notas según el departamento brindando una experiencia sensorial muy particular según su origen.
Finca la estrella, una finca familiar ubicada en la vereda Montalvo a unos 2.100 msnm por donde corren los vientos del nevado del Huila que se encuentra a unos cuantos kilómetros. Esta finca se destaca por sus procesos cuidados de pos-cosecha y sus prácticas agrícolas eco-amigables. Otra de sus particularidades son las variedades de plantas de café que cultiva como la caturra, san Bernardo y typica; y sus árboles de sombra dentro de los que se destacan algunos representativos de la región como son Guamo, chachafruta, carbonero, plátano y cítricos que promueven la fijación de nitrógeno en los cultivos y mantienen una capa de materia orgánica que hace innecesaria la fertilización química brindándonos un perfil de taza complejo y cafés de excelente calidad.